derechos laborales

ALERTA: Luz del Sur S.A.A. atenta contra los derechos laborales de sus trabajadores

Desconoce laudo arbitral y fallos de las autoridades competentes

La empresa distribuidora de electricidad Luz del Sur, cuyo principal accionista es la corporación China Three Gorges, está implementado una política laboral que atenta contra los principales derechos laborales de sus trabajadores.

Editorial: Retroceso en aprobación de leyes antilaborales

El viernes 12 de noviembre a partir de las 4 de la tarde nuestra organización sindical concentrada en la plaza 2 de mayo, participó en la jornada de protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en rechazo a las medidas antilaborales y antipopulares presentadas por parte de la Presidenta del Congreso de la Republica y que afectaría a millones de trabajadores en el país.

Informalidad laboral: trabajadores semi-informales y semi-formales

Alejandra Dinegro M.

En tiempos de pandemia donde hablar de las cifras de informalidad en el Perú es casi un lugar común y una abstracción, obviamos la dimensión humana de los datos como las brechas que enfrentan la diversidad de nuestras Micro y Pequeña Empresa (MYPE)o tan solo la búsqueda de un trabajo digno.

D.U. 014-2020: Ataque a la Negociación Colectiva

El gobierno del señor Vizcarra acaba de cometer un tremendo error político al promulgar el Decreto de Urgencia Nº 014-2020, publicado el 23 de enero 2020. Es esencialmente antidemocrático porque elimina la precaria negociación colectiva existente en los trabajadores que laboran en el sector público.

Temas laborales: mucha ideología, poca fiscalización

Por Humberto Campodónico /OtraMirada

Los temas laborales seguramente estarán presentes en el Mensaje a la Nación del Presidente Vizcarra. Como se sabe, en diciembre pasado se aprobó la Política Nacional de Competitividad y Productividad, que debe convertirse en Plan dentro de poco. 

Páginas