derechos laborales
ALERTA: Luz del Sur S.A.A. atenta contra los derechos laborales de sus trabajadores
Jornada de protesta por el cumplimiento del laudo arbitral pliego 2021
Editorial: Retroceso en aprobación de leyes antilaborales
El viernes 12 de noviembre a partir de las 4 de la tarde nuestra organización sindical concentrada en la plaza 2 de mayo, participó en la jornada de protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en rechazo a las medidas antilaborales y antipopulares presentadas por parte de la Presidenta del Congreso de la Republica y que afectaría a millones de trabajadores en el país.
Editorial: Nueva ofensiva antilaboral a la vista
Informalidad laboral: trabajadores semi-informales y semi-formales
Alejandra Dinegro M.
En tiempos de pandemia donde hablar de las cifras de informalidad en el Perú es casi un lugar común y una abstracción, obviamos la dimensión humana de los datos como las brechas que enfrentan la diversidad de nuestras Micro y Pequeña Empresa (MYPE)o tan solo la búsqueda de un trabajo digno.
Día del Electricista: Reconocimiento a los trabajadores
D.U. 014-2020: Ataque a la Negociación Colectiva
El gobierno del señor Vizcarra acaba de cometer un tremendo error político al promulgar el Decreto de Urgencia Nº 014-2020, publicado el 23 de enero 2020. Es esencialmente antidemocrático porque elimina la precaria negociación colectiva existente en los trabajadores que laboran en el sector público.
Descanso médico: ¿hasta cuántos días puede tener un trabajador?
Los especialistas en temas laborales aseguran que anualmente un trabajador formal tiene derecho hasta un año de descanso médico.