empleo

La situación de las clases laboriosas en el Perú

La pandemia ha sido un percutor de un cada vez más crítico sentido común  en que  se constata que las tres décadas de viaje al paraíso neoliberal nos ha regresado en realidad al pasado de colonizado país campo-mina, que acumula reservas internacionales  pero no sabe proveer de cánulas de oxígeno para la salud de gente.

Más de 242 mil limeños trabajan más de 12 horas al día, según INEI

En línea con el crecimiento económico del país en 2019, la generación de nuevos puestos de trabajo (formal e informal) en Lima, durante el año pasado, fue baja. Con apenas un crecimiento de 0,6%, solo se logró emplear a menos de la mitad de la nueva oferta laboral.

¿CÓMO SERÁN LOS EMPLEOS DEL FUTURO?,

Carlos Mejía Alvites*

Una de las preguntas que más preocupan a los padres de familia es acerca de lo que sus hijos deben estudiar para encontrar un empleo adecuado que les permita desarrollarse y formar sus propias familias. No es una decisión sencilla, pues supone una inversión de largo plazo en una sociedad bastante inestable como la nuestra.

Día del Electricista: Nuevos retos para los trabajadores del sector Eléctrico

El 5 de setiembre se celebra el DIA DEL ELECTRICISTA en todo el país. En esta fecha especial destacamos el esfuerzo de todos aquellos trabajadores que, de una u otra manera, contribuyen para que la energía eléctrica llegue a todos los sectores de la población.

La política laboral a un año de Gobierno de PPK: PERSISTE EL FUJIMORISMO LABORAL

Por Trabajodigno.pe

Se cumple el primer año de gobierno de Peruanos Por el Kambio (PPK). En TrabajoDigno.pe creemos oportuno plantear un acercamiento a la política laboral implementada por el Ejecutivo y el Congreso. Un balance sobre una gestión que se caracteriza por insistir en la política tecnocrática y neoliberal que nos gobierna desde finales del siglo pasado, con serios problemas de gobernabilidad y proyección a futuro.