trabajo
Temas laborales: mucha ideología, poca fiscalización
"El trabajo está matando a la gente y a nadie le importa"
Derechos sindicales en el Perú. ¿Cómo andamos?
En resumen: la capacidad del sector sindical para negociar y ejercer presión a favor de sus intereses ha ido cayendo progresivamente en las últimas décadas.
La mochila pesada de los “trabajadores” por aplicación
En pleno siglo XXI, en la época de grandes avances tecnológicos, se abren nuevas relaciones laborales y nuevas interrogantes. Y quizá, estemos llegando un poco tarde a este escenario. Estas nuevas formas con las cuales la Cuarta Revolución, es más que una realidad, viene produciendo cambios en las relaciones laborales básicas que conocemos.
Institucionalización de la precariedad laboral
Las últimas noticias que pueden saberse del Perú, probablemente, son de lo mal que nos va en la política y de lo relativamente bien que va la economía. Sin embargo, nos va mal en ambos. Sumado a ello, el factor laboral, resulta ser uno de los principales dolores de cabeza para el Gobierno y en especial para la ciudadanía.
Revista Quehacer: La resistencia del trabajo
Primero de Mayo con más informalidad y desempleo
La informalidad laboral en el Perú
El trabajo en tiempos de revolución
Alejandra Dinegro Martinez
La humanidad está experimentando otra trasformación histórica debido al desarrollo tecnológico. Son muchas las voces expertas que advierten sobre la futura escasez de empleo y que estiman que en 20 años el 40% de los puestos de trabajo habrán sido sustituidos por máquinas y computadoras.