Los trabajadores debemos estar alertas ante las iniciativas de los políticos ligados a los grupos de poder económico que pretenden flexibilizar aun mas las normas y reducir paulatinamente los derechos laborales que hemos ganado a lo largo del tiempo.
Editorial
A puertas de las elecciones, enfrentamos una crisis múltiple que evidencian las enormes brechas sociales, la informalidad, la falta de oportunidades de empleo de calidad y la estructura productiva sesgada a los servicios de baja productividad —puestos al desnudo por la pandemia
De César Vieira
A puertas de las elecciones, enfrentamos una crisis múltiple: sanitaria, económica, política y de valores. Precisamente, la cantidad y calidad de los candidatos refleja la crisis de valores que enfrenta nuestro país.
Alejandra Dinegro M.
En tiempos de pandemia donde hablar de las cifras de informalidad en el Perú es casi un lugar común y una abstracción, obviamos la dimensión humana de los datos como las brechas que enfrentan la diversidad de nuestras Micro y Pequeña Empresa (MYPE)o tan solo la búsqueda de un trabajo digno.
El Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo encuentra a las mujeres en un contexto extraordinario a un año de pandemia millones de peruanas y peruanos combaten al virus del Covid19 luchando día a día por la vida en espera de vacunas y oxígeno.
Por Ángel Páez-Diario La República
Nueva regulación. Con recurso de último minuto, el directorio del COES pretende que se difiera nueva regulación para las termoeléctricas a gas natural. Rechazan propuesta del directorio del COES que plantea postergar aplicación de nueva regulación para termoeléctricas a gas natural.
Por Ángel Páez/ Publicado en Diario La República
Controversia. Por mandato de la Corte Suprema, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) tiene que impedir que generadoras termoeléctricas a gas sigan declarando costos ficticios que causan distorsiones que afectan a consumidores.
Jorge Manco Zaconetti / Publicado en Diario Uno
Avanza en puertos, distribución y generación eléctrica, hidrocarburos, etc., sin mayor control del Estado peruano. Luz del Sur es una de las empresas más rentables del país.
El trabajo desde el hogar es algo que va a perdurar, por lo cual los empleados necesitarán una mayor protección y mejor conocimiento de derechos y riesgos asociados a esta nueva forma de vida, subraya en un informe la OIT.
El año 2020 se termina, aunque este ha sido un año con condiciones adversas y de crisis en nuestras vidas y en el Perú en los últimos 100 años