De acuerdo a un último reporte del mes de noviembre, la economía peruana tiende a la recesión o al estancamiento por varios años. Así, no se logrará crecer a 6% en promedio anual como es que se venía haciendo entre el 2003-2013
Kurt Burneo Farfán. Vicerrector de Investigación de la Universidad San Ignacio de Loyola, exministro de la Producción, expresidente del Banco de la Nación, exdirector del Banco Central de Reserva y exviceministro de Hacienda.
El economista Pablo Secada propuso como medida reactivadora utilizar una parte del Impuesto General a las Ventas (IGV) para ofrecer a los trabajadores un seguro de desempleo y para impulsar la inversión en innovación.
En el penúltimo día de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo Banco Mundial se reflexionó sobre la importancia que tiene para la economía de los países que las ciudades caminen rumbo a la sostenibilidad.