Por Humberto Campodónico 

El país no se puede quedar sin gobierno, en ninguna circunstancia, menos ahora.

¿Qué esperamos los trabajadores del mensaje del 28 de julio por fiestas patrias?

Por Jorge Manco Zaconetti- Diario Uno

Lo que está sucediendo con las tarifas eléctricas en la pre­sente coyuntura constituye un abuso más. Una raya más al tigre que tiene varias entradas de análisis. La principal, se relaciona con el rol que debiera tener el organismo regulador Osinergmin, que está “invisible” en un problema que afecta a millones de usuarios del servicio eléctrico.

La pandemia ha sido un percutor de un cada vez más crítico sentido común  en que  se constata que las tres décadas de viaje al paraíso neoliberal nos ha regresado en realidad al pasado de colonizado país campo-mina, que acumula reservas internacionales  pero no sabe proveer de cánulas de oxígeno para la salud de gente.

Por Jorge Manco Zaconetti - Publicado en Diario Uno

Son tantas las perversiones existentes en el mercado eléctrico que se vienen acumulando entre el 2015 a la fecha, las cuales se agravan con la crisis del “corona virus”, donde los clientes regulados, las micro y pequeñas empresas eléctricas tienen que abonar “tarifas eléctricas de infarto”, a pesar de una menor demanda, un crecimiento negativo en tiempo de plagas.

28 Abril Día Mundial de la salud y seguridad en el trabaj

El presidente Martín Vizcarra alargó el estado de emergencia sanitaria en el Perú hasta el próximo domingo 26 de abril. Después, podría volver a prolongarse.

Por Jorge Ernesto López Granados-Asesor Legal SUTEECEA

El MTPE, ha emitido la R.M. N° 055-2020-TR de fecha 6/03/2020 (publicado en El Peruano el 9/3/2020), aprobando la “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.

El gobierno del señor Vizcarra acaba de cometer un tremendo error político al promulgar el Decreto de Urgencia Nº 014-2020, publicado el 23 de enero 2020. Es esencialmente antidemocrático porque elimina la precaria negociación colectiva existente en los trabajadores que laboran en el sector público.

Páginas