A puertas de conmemorar nuestro 82 Aniversario de fundación, les compartimos el libro elaborado por nuestro compañero Raúl Castillo.
¿Cambiará la política laboral que atenta contra nuestros principales derechos y desconoce los incrementos de remuneraciones y condiciones laborales establecidos por el Laudo Arbitral 2021?
En los últimos años, el 1° de mayo se considera como un feriado para divertirse y relajarse y se está perdiendo su esencia y su significado de clase. Es importante que consideremos este día para la reflexión y ratificación de los derechos de los trabajadores, que fueron conquistados con un alto costo social que incluyo la vida de muchos mártires.
Los hechos recientes evidencian que el Laudo Arbitral del 2021 no estaba en los planes de la empresa y la valiente decisión del SUTEECEA desbarató su estrategia para imponer un aumento mínimo en plena pandemia.
El 8 de marzo, un día para recordar el papel y la dignidad de las mujeres en el proceso de toma de conciencia sobre su valor humano dentro de la sociedad, como artífices de la historia, es importante el rol de la mujer que lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
Desconoce laudo arbitral y fallos de las autoridades competentes
La empresa distribuidora de electricidad Luz del Sur, cuyo principal accionista es la corporación China Three Gorges, está implementado una política laboral que atenta contra los principales derechos laborales de sus trabajadores.
Hoy miércoles 23 de febrero continuamos con la jornada de protesta por el incumplimiento del laudo 2021 con un planton frente al edificio siglo XXI de Luz del Sur en San Isidro.
¡¡2 años sin aumento de sueldo¡¡
!!Suben las tarifas, no suben los salarios¡¡
VIDEO AQUÍ: "https://www.youtube.com/embed/3jYsSRHzFUw"
Jornada de protesta
Exigimos el cumplimiento del laudo arbitral pliego 2021 y rechazamos la imposición de la jornada de 12 horas.
…de atender el llamado del pueblo, y no, el del mercado. La pandemia lo traduce más claro: la insuficiente atención a las mayorías
El viernes 12 de noviembre a partir de las 4 de la tarde nuestra organización sindical concentrada en la plaza 2 de mayo, participó en la jornada de protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en rechazo a las medidas antilaborales y antipopulares presentadas por parte de la Presidenta del Congreso de la Republica y que afectaría a millones de trabajadores en el país.