28 de julio en pandemia pero con esperanza y compromiso

Este martes 28 de julio, día en el que se conmemora el 199 aniversario de la independencia del Perú, el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, acudirá al Congreso, para dirigir a toda la Nación para dar su último mensaje como jefe de Estado, en Fiestas patrias.

¿Qué esperamos los trabajadores del mensaje del 28 de julio por fiestas patrias?

Los trabajadores peruanos en una coyuntura como la que vivimos de pandemia y crisis económica esperamos que el mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra esté cargado de sinceridad y priorice la salud de la población sin paralizar la economía.

El mayor problema actualmente es la prevención frente al contagio por Coronavirus, porque el sistema sanitario no está preparado para una nueva ola de contagios, considerando, además que la reactivación económica iniciada la primera semana de julio, es insuficiente, pues los altos índices de desempleo son alarmantes.

Sabemos que la reactivación económica, no será inmediato, y la aplicación de protocolos de prevención debe ser acorde a la realidad de cada región para que no existan trabas en el funcionamiento de ciertas actividades.

Uno de los temas que esperamos es que el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la nación del 28 de julio, debe anunciar un nuevo bono pero universal porque la población se ha visto afectada en su economía por la pandemia de la covid-19, y para que se pueda realizar la reactivación económica, sin recursos no hay consumo y sin consumo no se activa el mercado. Este bono debe priorizar a los trabajadores informales, trabajadoras del hogar, a los que fueron despedidos de sus trabajos, adultos mayores enfermos, indigentes y a todos los que necesitan urgente apoyo.

Para ello es necesario actualizar los datos del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para que el bono llegue a las personas que lo necesitan.

Estamos a un año de conmemorar el bicentenario de la independencia y los trabajadores peruanos creemos que aún falta para que seamos una nación en la que no existan tantas desigualdades, en las que cada uno de los peruanos tengamos el derecho a una vida digna, en el que nuestros hijos pueden tener un futuro con derecho a la salud, educación, empleo y la posibilidad de vivir en una vivienda con agua, desagüe, en donde podamos celebrar con orgullo y dignidad nuestra cultura y compromiso por un Perú para todos.

Desde nuestro sindicato renovamos siempre nuestro compromiso y esperanza en un Perú con dignidad para todos los peruanos y peruanas.