Editorial: Estrategia empresarial al desnudo

“Di la verdad. la transparencia genera legitimidad.” John C. Maxwell
En las últimas semanas, hemos sido testigos de algunos hechos que revelan el verdadero objetivo de la empresa. Todo ello nos hace recordar la canción de Frankie Ruiz: “Como lo hacen”.
Como señalamos anteriormente, es importante ser objetivos y tener siempre los pies sobre la tierra para tomar las mejores decisiones.
Los hechos recientes evidencian que el Laudo Arbitral del 2021 no estaba en los planes de la empresa y la valiente decisión del SUTEECEA desbarató su estrategia para imponer un aumento mínimo en plena pandemia. Asimismo, era obvio que un aumento razonable de remuneraciones le resultaba inconveniente.
Esto explica porque habría pretendido “patear el tablero”, cuestionar el arbitraje y dificultar el trabajo del Tribunal Arbitral. Para ello, inclusive contrató asesores externos para que refuerce la posición de su comisión y no se emitiera el Laudo. Una actitud incoherente, pues la empresa ya había designado su propio árbitro y además, señalaba que no tenían más presupuesto para el pliego 2021.
Luego, cuando el resultado del laudo no fue lo que esperaba, procedió a impugnarlo en instancias judiciales. En otras palabras, algunos directivos pretendían imponer su voluntad y desconocer el fallo arbitral. Al parecer, este comportamiento autoritario e impositivo es una característica y parte de su estrategia laboral. Recordemos que el Tribunal Arbitral ya había indicado que la empresa había actuado de mala fe durante la negociación colectiva.
Por ello, no fuimos triunfalistas con lo determinado por el Tribunal Arbitral pliego 2021, sino que llamamos a nuestros afiliados, a mantener la calma. En consecuencia, ante este comportamiento opaco y que representa una amenaza a los intereses de los trabajadores, exigimos a Luz del Sur S.A.A., que se DESISTA de su impugnación del Laudo Arbitral 2021 interpuesta ante el Poder Judicial; al haber cumplido con otorgar los aumentos y beneficios contemplados en el Laudo Arbitral 2021, a favor de los afiliados al SUTEECEA, y hacerlo extensivo a los afiliados al SUTREL, bajo la forma de un Acuerdo Adicional (Adenda) al Convenio Colectivo 2022.
Esta circunstancia, llama poderosamente la atención que la empresa haya suscrito un Acuerdo Adicional (Adenda) al Convenio Colectivo 2022 con el SUTREL para otorgarle la diferencia respecto del Laudo Arbitral 2021 obtenido por el SUTEECEA. En otras palabras, se opone a otorgarle el aumento conseguido al SUTEECEA, pero posteriormente lo otorga voluntariamente al SUTREL.
¿Por qué este cambio? ¿Son buena gente los directivos? ¿El SUTREL realizó medidas de fuerza? ¿Tuvo miedo la empresa? ¡No! Lo otorgó voluntariamente.
En primer lugar, esto revela que la empresa estaba en capacidad de hacer un mayor aumento a los trabajadores en el 2021, lamentablemente no tuvo la intención de hacerlo. ¿Quizás porque era parte de su estrategia contraria a los intereses de los trabajadores?
En segundo lugar, evidencia que existe un trato diferenciado con los sindicatos. Existen indicios que a uno lo puede manejar y al otro no. No hay que pensar mucho para darse cuenta que el objetivo es debilitar al SUTEECEA, bloquear la influencia que podría generar entre los trabajadores, con el justo resultado de su lucha y, justificar posibles medidas judiciales para dilatar las soluciones.
Otro tema es la falta de transparencia. Nos preguntamos porque no informan a los trabajadores el porqué del Acuerdo Adicional con SUTREL, así como el motivo del depósito realizado a los trabajadores del SUTEECEA. Esta falta de transparencia no genera confianza y es contraria a lo que establece la Política de Conducta apropiada al Negocio (PCAN). Un código de ética es para cumplirlo, especialmente sus principales directivos, quienes deben dar el ejemplo. Precisamos para mejor entender, que la ética no es cosmética.
Ante este panorama ponemos en conocimiento de los trabajadores que el 01.04.2022 fuimos notificados por la 2° Sala Laboral Permanente, con la demanda Impugnación de Laudo Arbitral en la cual el SUTEECEA figura como demandado. En ese sentido estamos elaborando la contestación a la demanda de Luz del Sur S.A.A. para ser presentada antes del plazo de 10 días útiles que se nos ha otorgado.
La política del rumor, las verdades a medias y las comunicaciones oficiosas son parte de una estrategia laboral arcaica, contraria a la Responsabilidad Social y al nuevo paradigma de la sostenibilidad empresarial.
Por eso, ante esta situación, convocamos a nuestros afiliados y a los trabajadores eléctricos en general a conformar y defender una plataforma de lucha unitaria:
•NO A LA IMPUGNACION JUDICIAL DEL LAUDO 2021.
•RETORNO AL TURNO DE LAS 8 HORAS A LOS OPERADORES DE AT.
•CONSIDERAR EN EL PAGO DE UTILIDADES LA JORNADA DE 6 DIAS AL PERSONAL DE TURNO
•MT Y AT.
•ELABORACION EN COORDINACION CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES, LA
•ELABORACION DE UN ORGANICO SALARIAL QUE RECONOZCA Y GARANTICE EL PAGO JUSTO
•DE LAS FUNCIONES REALIZADAS POR EL PERSONAL DE LA EMPRESA.
Ya hemos demostrado que juntos, podemos trazarnos objetivos y metas para luchar por alcanzarlos con inteligencia, compromiso y unidad, teniendo resultados favorables a la clase trabajadora.
Nos ampara, la legitimidad. El único camino frente al poder económico y corporativo de Luz del Sur S.A.A., está en la fuerza y convicción que demostremos en la defensa de nuestros derechos, basados en el marco de la normatividad vigente y los principios que guían a los Sindicatos consecuentes, que han tomado conciencia de su rol y misión histórica.
COMPAÑERO:
¡Súmate y juntos defendamos nuestros derechos!
¡Nuestra familia lo reclama!