Editorial: Retroceso en aprobación de leyes antilaborales

El viernes 12 de noviembre a partir de las 4 de la tarde nuestra organización sindical concentrada en la plaza 2 de mayo, participó en la jornada de protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en rechazo a las medidas antilaborales y antipopulares presentadas por parte de la Presidenta del Congreso de la Republica y que afectaría a millones de trabajadores en el país.
Los proyectos de ley presentados por la Presidenta del Congreso de la República, MARIA DELCARMEN ALVA PRIETO, tienen su sustento en el D.S. N° 345-2018EF que se encuentra vigente pues no ha sido derogado y en las agendas de la CONFIEP, y tienen por objetivo darle fuerza de ley a sus propuestas; para eliminar y suprimir derechos laborales, entre ellos el más importante el derecho a la estabilidad laboral.
Y van más allá, pretenden hacer más “flexibles” los contratos de trabajo a efectos de que el empleador pueda ponerles fin en el momento que le sea más conveniente; a lo que se debe de añadir que se pretende que el Estado asuma los denominados “costos no salariales” de los trabajadores que contrate el empresario, independientemente de que sean jóvenes o adultos mayores.
En otras palabras, el objeto de los proyectos de ley de la congresista Alva Prieto, Presidenta del Congreso de la República, es incrementar las utilidades de los empresarios a costa de una mayor explotación del trabajador e incrementar los subsidios del Estado a favor de las corporaciones empresariales (patronos).
“Hay muchas formas de matar a una persona.
Apuñalarlo con una daga, quitarle el pan, no tratar
su enfermedad, condenarlo a la miseria, hacerlo
trabajar hasta desfallecer, impulsarlo al suicidio,
enviarlo a la guerra, etc., Solo lo primero esta
prohibido por nuestro estado.”
Bertolt Brecht